Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Como Era La Economía En Mesoamérica

CAPÍTULO 13. Economía y comercio en Mesoamérica. Quinta Parte Zona
CAPÍTULO 13. Economía y comercio en Mesoamérica. Quinta Parte Zona from zonafranca.mx

Bienvenidos a este artículo sobre cómo era la economía en Mesoamérica. En este artículo, hablaremos sobre los aspectos económicos de las culturas Mesoamericanas, incluyendo la agricultura, el comercio y la utilización de la moneda.

La Agricultura En Mesoamérica

La agricultura era una parte fundamental de la economía de las culturas Mesoamericanas. Los pueblos Aztecas, Mayas e Incas cultivaban una gran variedad de alimentos, incluyendo maíz, frijoles y chiles. Además, también cultivaban frutas y verduras como la calabaza, el aguacate y la piña. La agricultura era tan importante que los calendarios de estas culturas se basaban en los ciclos de la siembra y la cosecha.

El Comercio En Mesoamérica

El comercio también era un aspecto importante de la economía Mesoamericana. Los pueblos Mesoamericanos comerciaban entre sí, intercambiando bienes y productos. Los Aztecas comerciaban con los Mayas, los Incas comerciaban con los Aztecas, y así sucesivamente. El comercio era tan importante que se crearon rutas comerciales que conectaban diferentes regiones de Mesoamérica.

Además, los Mesoamericanos también comerciaban con otras culturas de fuera de la región. Los Mayas comerciaban con los pueblos del Caribe, mientras que los Aztecas comerciaban con los pueblos del norte de México. Los Incas, por su parte, comerciaban con los pueblos de Sudamérica.

La Utilización De La Moneda En Mesoamérica

A diferencia de otras culturas, como la Romana o la China, las culturas Mesoamericanas no utilizaban una moneda única. En su lugar, utilizaban productos y bienes como medio de intercambio. Por ejemplo, los Aztecas utilizaban granos de cacao como moneda, mientras que los Mayas utilizaban plumas de quetzal.

Los productos utilizados como moneda variaban dependiendo de la región y la cultura. Además, también se utilizaban productos como el oro y la plata para fines ceremoniales.

La Economía De Las Diferentes Culturas Mesoamericanas

Cada cultura Mesoamericana tenía su propia economía, adaptada a sus necesidades y recursos. Los Mayas, por ejemplo, se dedicaban a la agricultura, el comercio y la manufactura de textiles. Los Aztecas, por su parte, eran conocidos por su habilidad para construir ingeniosos sistemas de riego y por su dedicación a la guerra y la conquista. Los Incas, por último, se dedicaban principalmente a la agricultura y a la construcción de grandes obras públicas.

A pesar de sus diferencias, todas estas culturas compartían una economía basada en la agricultura, el comercio y la utilización de productos como moneda.

Conclusion

En resumen, la economía de las culturas Mesoamericanas se basaba en la agricultura, el comercio y la utilización de productos como moneda. Cada cultura tenía su propia economía adaptada a sus necesidades y recursos, pero todas compartían estas características fundamentales.

Esperamos que este artículo haya sido útil para entender cómo era la economía en Mesoamérica. ¡Gracias por leer!

Posting Komentar untuk "Como Era La Economía En Mesoamérica"