Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Culturas Que Se Desarrollaron En El Periodo Posclásico

trabajos y tareas HISTORIA
trabajos y tareas HISTORIA from sebastian4d.blogspot.com

El periodo posclásico en Mesoamérica se extiende desde el año 900 hasta la llegada de los españoles en 1521. Durante este tiempo, surgieron varias culturas importantes que dejaron una huella duradera en la historia y la cultura de la región. En este artículo, exploraremos algunas de las culturas más destacadas que se desarrollaron en el periodo posclásico.

Los toltecas

Los toltecas fueron una cultura importante que se desarrolló en Mesoamérica durante el periodo posclásico. Se cree que su capital fue la ciudad de Tula, en el estado de Hidalgo en México. Los toltecas eran conocidos por su habilidad en la metalurgia y la arquitectura, y se dice que fueron los creadores del estilo arquitectónico conocido como "atlante". También se sabe que los toltecas eran grandes guerreros, y se dice que fundaron varios reinos y ciudades-estado en toda la región.

La cultura mixteca

La cultura mixteca fue otra cultura importante que se desarrolló en Mesoamérica durante el periodo posclásico. Se cree que su territorio se encontraba en lo que hoy es el estado de Oaxaca, México. Los mixtecos eran conocidos por sus habilidades artísticas y su habilidad para trabajar con la cerámica. También se sabe que los mixtecos tenían una sociedad jerarquizada y que estaban organizados en ciudades-estado.

Los mexicas

Los mexicas, también conocidos como los aztecas, fueron una cultura importante que se desarrolló en Mesoamérica durante el periodo posclásico. Se cree que su capital fue la ciudad de Tenochtitlán, en lo que hoy es la Ciudad de México. Los mexicas eran conocidos por su habilidad en la agricultura y la ingeniería, y se dice que fueron los creadores de los chinampas, un sistema de agricultura en el que las plantas se cultivan en canales de agua. También se sabe que los mexicas eran grandes guerreros y que fundaron un imperio que se extendía por gran parte de Mesoamérica.

La cultura tarasca

La cultura tarasca fue otra cultura importante que se desarrolló en Mesoamérica durante el periodo posclásico. Se cree que su territorio se encontraba en lo que hoy es el estado de Michoacán, México. Los tarascos eran conocidos por su habilidad en la metalurgia y la cerámica, y se dice que tenían una sociedad jerarquizada. También se sabe que los tarascos tenían un sistema de escritura y que eran conocidos por sus habilidades en la medicina.

Los mayas

Aunque la cultura maya se desarrolló principalmente durante el periodo clásico en Mesoamérica, también tuvo un importante desarrollo durante el periodo posclásico. Los mayas eran conocidos por su habilidad en la escritura y la astronomía, y se dice que fueron los creadores de un calendario preciso que se utilizaba para predecir los eventos astronómicos. También se sabe que los mayas tenían una sociedad jerarquizada y que estaban organizados en ciudades-estado.

La cultura zapoteca

La cultura zapoteca fue otra cultura importante que se desarrolló en Mesoamérica durante el periodo posclásico. Se cree que su territorio se encontraba en lo que hoy es el estado de Oaxaca, México. Los zapotecas eran conocidos por su habilidad en la arquitectura y la escritura, y se dice que tenían una sociedad jerarquizada. También se sabe que los zapotecas eran hábiles agricultores y que utilizaban técnicas avanzadas de riego para cultivar sus tierras.

La cultura teotihuacana

La cultura teotihuacana fue una cultura importante que se desarrolló en Mesoamérica durante el periodo posclásico. Se cree que su capital fue la ciudad de Teotihuacán, en lo que hoy es el estado de México. Los teotihuacanos eran conocidos por su habilidad en la arquitectura y la ingeniería, y se dice que construyeron algunas de las estructuras más grandes y espectaculares de la región. También se sabe que los teotihuacanos tenían una sociedad jerarquizada y que estaban organizados en ciudades-estado.

La cultura totonaca

La cultura totonaca fue otra cultura importante que se desarrolló en Mesoamérica durante el periodo posclásico. Se cree que su territorio se encontraba en lo que hoy es el estado de Veracruz, México. Los totonacas eran conocidos por su habilidad en la arquitectura y la cerámica, y se dice que tenían una sociedad jerarquizada. También se sabe que los totonacas eran agricultores hábiles y que cultivaban una gran variedad de cultivos.

Conclusiones

El periodo posclásico en Mesoamérica fue un tiempo de gran desarrollo cultural y social. Durante este tiempo, surgieron varias culturas importantes que dejaron una huella duradera en la historia y la cultura de la región. Desde los toltecas y los mexicas hasta los mayas y los teotihuacanos, cada cultura tenía sus propias habilidades y características únicas. En conjunto, estas culturas ayudaron a formar la rica y diversa historia de Mesoamérica.

¡Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y educativo!

Posting Komentar untuk "Culturas Que Se Desarrollaron En El Periodo Posclásico"